lunes, 26 de diciembre de 2016

Via Jean Arlaud o Diagonal al Pico Maldito 350m AD+ (55º/IV) (03/06/2016)


Ficha técnica:

  • Dificultad: AD+ (55º/IV)
  • Zona: Parque natural Posets-Maladeta (Ribagorza)
  • Acceso: Desde la cabaña de pescadores de Coronas. Se llega desde el valle de Benasque subiendo desde Senarta por el valle de Vallibierna.
  • Longitud: 350 m
  • Orientación: Oeste 
  • 1a ascensión: Jean Arlaud, Albert Barrué y Jean Escudier el 29 de julio de 1930
  • Material usado: Dos piolets técnicos, crampones técnicos, fisureros, cintas para merlets y algún empotrador mediano
  • Equipamiento: Algún clavo en el primer tramo y un empotrador abandonado en el corredor. R1 equipada con cuerdas y cordinos. Rápels de descenso equipados con cuerdas y cordinos y maillons. Llevar cordino y maillons para reforzar si fuera necesario.
  • Desnivel total: 1.380 metros
  • Horarios aproximados: 3 horas hasta el pie de via, 2 horas hasta el inicio del corredor, 2 horas hasta el collado y cinco minutos hasta la cima. Descenso en 2 horas
  • Época aconsejable: Aunque la vía puede hallarse en condiciones desde enero, se suele hacer a final de temporada para evitarse un primer tramo de mixto duro.

La historia:


Siguiendo con las Jean Arlaud's, me he decidido a reseñar otra clásica de la zona, esta vez en el macizo de la Maladeta. Se trata de una vía muy alpina en un valle salvaje como lo es el de Cregüeña y que nos permite acceder combinando la escalada en roca y la nieve al cuarto pico mas alto del pirineo.

Llevábamos ya un tiempo hablando con Pau sobre salir a hacer alguna cosa un poco técnica, él nunca había hecho ningún corredor pero ganas le sobraban. Así pues, aprovechando que habíamos quedado al pie del aneto el día siguiente con un grupo más grande para entrenar para la expedición que íbamos a realizar en agosto, decidimos salir un par de días antes y dedicar el viernes a realizar esta joya del pirineo.

Salimos pronto el jueves y aprovechamos para escalar un poco en la zona del embalse de Santa Anna que nos coge de camino. Llegamos a media tarde a la cabaña de pescadores de Coronas y después de comer un poco nos ponemos a dormir, hemos decidido que haremos horario casi alpino para poder descansar por la tarde así que el despertador suena a las tres de la madrugada.



Iniciamos el ascenso cruzando el puente en dirección este como si nos dirigiésemos de nuevo a Benasque para tomar el primer desvío a la derecha y subir remontando el valle de Coronas por el margen oeste del barranco homónimo hasta llegar al Ibonet. En este punto cambiaremos de vertiente e empezaremos a remontar la interminable pendiente que nos llevará al Ibon inferior y a la pequeña carena que surge a su Este. Aquí nos desviaremos hacia el evidente collado de Cregüeña y desde éste iniciaremos el largo flanqueo que nos llevará al claro inicio de la vía.


Vistas de la vía desde el collado de Cregüeña (Foto de Pau)

Hemos realizado toda la aproximación sin interrupción así que comemos un poco, nos equipamos y tras decidir no sacarnos los crampones me lanzo al primer largo. Se trata de un bonito diedro con buen canto y amplias posibilidades de protección que nos lleva a una pequeña repisa en la que encontraremos un gran bloque lazado en el que montaremos la primera reunión. 


Pau acabando del primer largo

De aquí, salgo en dirección a la cascada de agua proveniente del deshielo del corredor y, sin subir ni un metro, flanqueo en dirección a la izquierda sorteando el hielo acumulado hasta llegar al pie de un nuevo diedro donde monto de nuevo reunión con un par de friends para evitar el roce de las cuerdas. En este punto empieza el largo más delicado de la vía, no por su dificultad sino por la escasa solidez del terreno, que nos obligará a augmentar la precaución para no bombardear al compañero. Cabe destacar que aún así, se trata también del mas bonito. 


Tercer largo muy disfrutón!! (Foto de Pau)

Con grandes posibilidades de protección, este agradable diedro nos lleva a un llano des del que podremos apreciar ya la entrada al corredor. Nos dirigimos hasta las inmediaciones del mismo y montamos reunión sobre un gran bloque des del cual aseguramos un corto flanqueo y la entrada a la base de la canal. Para la cuarta reunión me dirijo a la pequeña rimaya formada en el extremo contrario y des de allí aseguro a peso reforzando con un pequeño fisurero.
A partir de aquí la vía cambia totalmente de dinámica y pasa a ser un interminable corredor de nieve, bastante transformada en estas fechas, que se realiza en ensamble sin problema alguno. Opcionalmente se puede proteger en ambos lados del corredor aunque en la mayor parte del recorrido parece innecesario. Después de los primeros 200 metros nos encontramos con un impresionante vacío que podemos asegurar a discreción en un bloque al inicio (R5 en el gráfico) y en una pequeña fisura en el medio. 


Así se ve el valle de Cregüeña a la salida del primer corredor

Una vez superado seguimos el evidente corredor hasta el pequeño collado que nos aboca a la escarpada vertiente norte de la montaña.


Preciosas vistas sobre Cregüeña desde el collado

Des del collado tomamos una pequeña y corta canal que, a través de la vertiente norte, nos deja en la cima.


Inmejorables vistas des de la cima del Maldito

Ya en la cima y con los deberes hechos (o medio hechos) nos pilla el whiteout así que hacemos cuatro fotos y nos apresuramos a seguir la cresta hasta la punta Astorg des de donde después de un pequeño destrepe y tras dos rápels de treinta metros llegamos al valle de coronas.


Cresta fácil hasta el rápel

Las nubes nos dan una pequeña tregua que nos regala esta magnífica panorámica sobre las Maladetas

 Ahora solo nos queda un largo pateo por terreno evidente hasta el Ibón del medio y de aquí deshacer el camino recorrido por la mañana.


Ya en el valle de Coronas, ahora toca el pateo

Una vez en la cabaña toca comer, beber y disfrutar de la tormenta... Suerte que hemos salido pronto!


1 comentario:

  1. Baccarat | Play online for real money at the best
    Join our Baccarat Online Experience! Play a wide range of games from casino classics like Blackjack, Poker, Craps, and Live Dealers to hone febcasino your 카지노 game 메리트 카지노 고객센터

    ResponderEliminar